Antolin, crucial proveedor de componentes internos para vehículos, concluyó el primer semestre de 2025 con pérdidas netas de 11,3 millones de euros, comparado con los 1,2 millones de euros perdidos en el mismo periodo del año previo, tras experimentar un descenso del 9,7% en sus ventas, que alcanzaron los 1.947 millones de euros. Este retroceso se atribuye a la disminución global en la producción de vehículos y la debilidad de diversas divisas frente al euro.
A pesar de las adversidades, como los nuevos aranceles en EE.UU. y la reducción de su actividad por desinversiones, Antolin elevó su margen Ebitda al 8,6%, desde el 8,4% anterior, gracias a un plan de transformación iniciado en 2023 y a una eficiente gestión de costes. El ‘run rate ebitda’ alcanzó el 9,5% frente al 9,2% de 2024 y el Ebitda total se redujo un 7,3%, situándose en 167 millones de euros.
Por zonas geográficas, las ventas disminuyeron un 12% en Europa y el resto del mundo, incluyendo mercados como Marruecos, Brasil y Sudáfrica, debido a las desinversiones y una menor producción. En Norteamérica, las ventas cayeron un 8%, afectadas por la inestabilidad arancelaria, mientras que en Asia descendieron un 7%, con ajustes en China que fueron parcialmente compensados por el crecimiento en India. El Sudeste Asiático se confirma como una región clave, con nuevas fábricas en Tailandia e Indonesia que potencian la presencia industrial de Antolin en un área de alto potencial de crecimiento.
PRÉSTAMO DEL ICO Y 5 BANCOS POR 150 MILLONES
Antolin ha fortalecido su estructura financiera con un préstamo sindicado de 150 millones de euros otorgado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y cinco bancos, destinado a impulsar liquidez y garantizar la implementación del plan de transformación. Paralelamente, la compañía ha progresado en su programa de desinversiones, con ventas de activos que suman 21 millones de euros este año, adicionando casi 120 millones de euros de 2024.
ESTRATEGIA Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Según Antolin, su plan de transformación está mitigando los efectos de un contexto caracterizado por la debilidad de la demanda global y las tensiones comerciales internacionales, fortaleciendo su resiliencia y capacidad de adaptación. La modernización de sus instalaciones y la inversión en tecnologías avanzadas están consolidando su presencia industrial, especialmente en Asia, mientras se enfoca en estabilizar resultados y retomar el crecimiento. Antolin opera con una red de 111 fábricas en 23 países, cuenta con 20.000 empleados y cerró 2024 con un negocio de 4.191 millones de euros. La empresa reitera su compromiso con la transformación y mejora de la competitividad, destacando la innovación y la sostenibilidad como claves para superar los desafíos actuales del sector.