Antoni Trasobares, director del Centre de Ciència i Tecnología Forestal de Catalunya (CTFC), ha destacado la importancia de destinar fondos públicos a la gestión forestal en contraposición a grandes infraestructuras. ‘Construir una línea de AVE o hacer una autopista es mucho más caro que gestionar miles de hectáreas de bosque’, ha señalado con preocupación.
‘El presupuesto de extinguir un incendio y las medidas de restauración son mucho más caras que hacer la prevención adecuada’, ha argumentado Trasobares en comentarios recogidos por Europa Press.
El coste de mantener una hectárea de bosque se estima entre 2.000 y 3.000 euros, en cambio, los costos posincendio se elevan hasta los 18.000 a 19.000 euros por hectárea.
‘Estamos hablando de 6 o 7 veces más de gasto’, lamentó, instando a las autoridades a incrementar la inversión en este sector y a considerar modelos híbridos entre lo privado y lo público.
Propuso que las administraciones ayuden a sufragar seguros para los bosques y las viviendas en áreas vegetales, facilitando así su accesibilidad y extensión territorial.
30% DEL BOSQUE GESTIONADO
Trasobares indica que el 65% del territorio catalán es forestal, pero solo el 30% recibe una gestión adecuada, lo cual se debe al aumento del volumen de madera, que se ha duplicado en 25 años.
Sugiere diversificar el paisaje con plantaciones como viñedos u olivares para limitar la propagación de incendios, una estrategia apoyada por muchos expertos y por el ejecutivo de Salvador Illa.
‘Debemos encontrar un punto de encuentro entre el propietario y el interés general, porque el hecho de que una o más zonas de bosque no estén bien gestionadas afecta a los vecinos y a las poblaciones cercanas’, explicó.
COLLSEROLA, UN ‘PARADIGMA IMPORTANTE’
Trasobares también considera crucial la gestión en áreas como el Parc Natural de Collserola, que describió como un ‘paradigma importante’.
‘Hoy en día, Collserola no tiene una densidad bien regulada, con alternancias de uso, agricultura y pasto, pero sí estamos viendo propuestas cada vez más claras para transformarlo’, concluyó.