Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha expresado su posición respecto a los paros parciales programados por CCOO y UGT para el 15 de octubre, en respuesta a la situación en Gaza. Garamendi ha señalado que estas acciones no corresponden a una huelga tradicional motivada por cuestiones económicas o empresariales, y ha hecho un llamamiento para que se garantice el derecho al trabajo y se respeten los servicios mínimos en esa fecha.
‘Esta huelga no encaja, no está encajada en lo que es la ley y lo que es el tema de la huelga por temas económicos, por temas de empresa. Por tanto, nosotros entendemos que no es una huelga en ese sentido. Está muy bien manifestarse, que se puede ir, pero es una huelga que no encaja. Lo que sí pedimos es que los servicios mínimos se mantengan y también el derecho al trabajo y el derecho a la tranquilidad en la calle, porque el objetivo va a ser parar las telecomunicaciones, parar el transporte, etc.’, ha manifestado Garamendi.
En una intervención en Telecinco, cuyas palabras fueron recogidas por Europa Press, Garamendi ha apoyado firmemente el discurso del Rey Felipe VI en la ONU, reflejando la postura de la comunidad empresarial española frente a los conflictos actuales: ‘Lo digo para que quede claro cuál es la posición de las empresas españolas ante este masacre, este desatino, esta barbaridad que estamos viviendo’, aclaró.
La movilización convocada por CCOO y UGT incluirá asambleas y concentraciones para denunciar las agresiones israelíes hacia los palestinos tanto en Gaza como en Cisjordania, contando con paros de dos horas en los diferentes turnos laborales del día señalado.