Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, durante una intervención ante los medios tras una reunión con la junta directiva de la CEV en València, ha recordado ‘los mejores 50 años de España, que son los de la democracia’, instando a los partidos políticos a valorar y reflexionar sobre la relevancia de esos años. Ha enfatizado la necesidad de ‘moderación’ y ‘diálogo’, y ha expresado su preocupación por la creciente ‘radicalidad’ en el panorama político actual.
Preguntado por su opinión acerca de la organización España Mejor y la posibilidad de que surjan nuevos partidos políticos, Garamendi ha preferido destacar la importancia de que los partidos actuales fomenten el diálogo social. Además, ha subrayado que no ve necesario añadir más fracturas al espectro político actual.
Con motivo del aniversario de los 50 años desde la muerte de Franco, ha reiterado su llamamiento a los partidos para que recuerden y valoren el esfuerzo colectivo que supuso la transición hacia la democracia. En este sentido, ha lamentado que ‘parece que mandan los extremos’ y ha abogado por un retorno a los principios que unieron a España en tiempos de cambio.
Tras su reciente viaje a China con los Reyes, Garamendi ha reflexionado sobre la necesidad de que España amplíe su perspectiva más allá de las preocupaciones internas, considerando el contexto económico y político global. Ha concluido destacando que los ciudadanos desean un ambiente de estabilidad que permita al país continuar su desarrollo.











