Anulada concesión de gestión de residuos en Madrid por falta de justificación en la adjudicación

Archivo - Imagen de recurso de basura fuera de los contenedoresMaría José López - Europa Press - Archivo

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP) ha determinado la nulidad del proceso de adjudicación de la concesión para el tratamiento de residuos en el Noroeste de Madrid, estimada en más de 1.000 millones de euros, al determinar que no se justificó adecuadamente la elección de la empresa Urbaser.

Según documentos del concurso revisados por Europa Press, que datan de febrero pero solo se han hecho públicos en el portal de contrataciones en agosto, la decisión se tomó tras dos apelaciones de las empresas no seleccionadas, específicamente Valoriza y una alianza entre FCC y Acciona.

Detalles de la decisión judicial

El TACP ha indicado que existió una «falta de motivación» en la evaluación de una mejora propuesta por Urbaser en su oferta: «Lo que no es admisible es que se admita como mejora y no se motive cómo se ha valorado la misma en relación a la valoración de los criterios sujetos a juicio de valor, que es donde se incluyó aquélla».

«Podemos concluir que en el presente expediente existe una ausencia de justificación técnica en las puntuaciones dadas, que supera el límite de la discrecionalidad técnica», continuó el Tribunal en su fallo.

El contrato, que tenía un presupuesto de 1.091 millones de euros, es considerado la mayor concesión actualmente en España y comprende tanto la construcción como la operación del complejo ambiental en Colmenar Viejo y la gestión de las infraestructuras para el tratamiento de residuos de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste, con un periodo de concesión de 20 años.

Este proyecto, que se vincula con los fondos europeos ‘Next Generation’ que deben ser invertidos antes de junio de 2026, busca fomentar la sostenibilidad y la economía circular en los 42 municipios que componen la Mancomunidad.

Personalizar cookies