Anulan el método de amortización de una hipoteca de UCI, propiedad de Santander y BNP Paribas

Un juez de Madrid declara nulo el sistema de amortización de una hipoteca de UCI, afectando cláusulas de interés y otros cargos.

Archivo - Construcción de un edificio sostenible en Vallcarca, a 31 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

El Juzgado de Primera Instancia nº 101 BIS de Madrid, especializado en cláusulas hipotecarias, ha invalidado el método de amortización de una hipoteca concedida por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), participada al 50% por Banco Santander y BNP Paribas.

Según la documentación aportada por Asufin, el magistrado ha descrito la redacción de la cláusula como «resulta compleja y confusa» y ha criticado que haga referencia a documentos adicionales, complicando su entendimiento.

Asufin ha indicado que este tipo de hipotecas de UCI utiliza un sistema de amortización «muy confuso» que produce «anatocismo», o lo que es lo mismo, el «pago de intereses sobre cantidades que ya contienen intereses y capital». Esto lleva a que los clientes no distingan claramente cuánto de su cuota se destina a capital y cuánto a intereses, y no empiezan a amortizar capital hasta seis años después de firmar el préstamo, según señala el juez.

El juzgado ha enfatizado que la escritura no aclara los cálculos para fijar las cuotas, y antes de declarar nula la cláusula, remarca que «el cliente no sabe realmente qué porcentaje de su cuota va destinado a amortizar capital y cuál a los intereses».

Asufin destaca que estas cláusulas siguen presentes en el mercado y que ya han sido consideradas abusivas por muchos tribunales. Tras la anulación, el banco deberá ajustar los cuadros de amortización, empleando desde el inicio el sistema francés, y contabilizando el capital realmente amortizado según ese método.

La sentencia también invalida otras cláusulas como la de interés de demora y la comisión por certificado de saldo. Además, se informa que el cliente podría recuperar aproximadamente 43.591,55 euros.

UCI ha anunciado su intención de apelar la sentencia, expresando su «absoluto respeto» por las decisiones judiciales, aunque no está de acuerdo con el fallo. La entidad subraya su compromiso con la normativa y la protección al cliente en el mercado hipotecario.

Personalizar cookies