Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura Asaja, ha exigido ayudas ‘inmediatas’ y ‘directas’ para los agricultores, ganaderos y apicultores perjudicados por los incendios, además de solicitar que no se impongan sanciones de la PAC en las regiones quemadas.
Asimismo, ha propuesto un plan ‘real’ de prevención de incendios, acordado con el sector agrícola y pecuario, quienes ‘mejor’ entienden el terreno.
En una conferencia de prensa en Mérida este lunes, Metidieri ha pedido un ‘cambio radical’ en las políticas ambientales y rurales para que la gestión del territorio regrese a sus habitantes y trabajadores.
‘No podemos aceptar más excusas. Las zonas rurales, fundamentales para la economía y vida en Extremadura, no pueden seguir siendo ignoradas. Si los políticos no rectifican, nos dirigimos hacia la ruina y un futuro incierto’, advirtió Metidieri, destacando la voluntad de APAG Extremadura Asaja para colaborar en encontrar ‘soluciones reales’.
Además, demanda ‘respeto’ y ‘escucha’ hacia quienes ‘cuidan de la tierra’ por generaciones, y critica la ‘falta de responsabilidad’ y la ‘inacción’ de las autoridades frente a la ‘tragedia’ de los incendios.
En su mensaje, también expresó un ‘profundo agradecimiento’ a todos los que contribuyen en combatir los efectos de los incendios en Extremadura, y ofreció condolencias a las familias de las víctimas.
Recientemente, Metidieri ha visitado áreas afectadas, donde agricultores y ganaderos han compartido las ‘graves consecuencias’ de los incendios, incluyendo ‘miles de hectáreas quemadas y pérdidas de infraestructura y ganado’.
‘La magnitud de esta catástrofe requiere una reflexión y responsabilidades. No podemos atribuir todo a la casualidad’, señaló. Además, criticó las políticas de las últimas décadas que, según él, han sido ‘profundamente equivocadas’ y han contribuido al abandono rural.
‘Queremos denunciar la indignación del mundo rural, se nos utiliza como ‘tontos útiles’: siempre estamos disponibles en tiempos de crisis como durante la pandemia, pero se nos ignora cuando pedimos ser escuchados y necesitamos soluciones’, declaró Metidieri.
Finalmente, enfatizó que, mientras se desvía la atención entre administraciones, no se discuten ayudas para los damnificados. ‘No hemos escuchado ni del Gobierno de España ni del gobierno autonómico ninguna medida específica para apoyar a quienes lo han perdido todo’, concluyó.