El Ibex 35 ha comenzado la sesión del lunes con una apertura casi estancada, registrando una mínima caída del 0,03%, ubicándose en 15.272 puntos, en un día con escasas referencias macroeconómicas y con la atención de los inversores centrada en la próxima reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, que comienza el jueves.
Pocos minutos después de iniciar la jornada, el índice español experimentaba una baja del 0,30%, alcanzando los 15.236 puntos. Similar comportamiento se observaba en las bolsas de Francfort y París, con descensos del 0,3% y 0,2% respectivamente, mientras que la bolsa de Londres mostraba un ligero incremento.
Reuniones políticas clave
Después del encuentro del fin de semana entre Donald Trump y Vladimir Putin, este lunes se espera una importante reunión en Washington entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente estadounidense.
La llamada «coalición de los dispuestos», que incluye a países aliados de Ucrania, estará presente en la Casa Blanca para mostrar un «frente unido» con Zelenski. Entre los asistentes se encuentra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, más el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Trump, por su parte, busca un acuerdo de paz rápido en el conflicto entre Ucrania y Rusia, y ha indicado que la devolución de Crimea y la incorporación de Ucrania a la OTAN no estarán incluidas en las negociaciones.
Aspectos financieros destacados
En el terreno financiero, el evento más relevante de la semana es la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole, con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU., como anfitrión, y la participación de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
Se anticipa que la Reserva Federal pueda suavizar su política monetaria a partir de septiembre, por lo que los inversores estarán atentos a las declaraciones de Powell durante el evento.
La semana pasada, el Ibex 35 alcanzó niveles no vistos desde 2007, acercándose a sus máximos históricos. En el inicio de esta sesión, las acciones de Iberdrola, Indra, Solaria, Redeia y Naturgy mostraban las mayores ganancias, mientras que ArcelorMittal, CaixaBank y Banco Santander registraban las caídas más significativas.
El precio del crudo Brent y el West Texas Intermediate mostraban ascensos del 0,3% y 0,4% respectivamente al inicio de las bolsas europeas. En cuanto al mercado de divisas, el euro se valoraba en 1,1696 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía a 3,339%.