Desde este sábado, 1 de noviembre, se abre el plazo para contratar los seguros de uva de vino de la campaña 2026, que incluyen módulos de otoño con ‘la cobertura de riesgos más completa’, abarcando problemas habituales como la helada, el pedrisco o la sequía en viñedos de secano, ‘los principales riesgos registrados en las últimas campañas’, ha señalado Agroseguro.
Los viticultores podrán suscribir estos seguros hasta el 20 de diciembre. Este año, las condiciones de aseguramiento han mejorado para aproximadamente 2.000 asegurados a nivel nacional, lo que beneficiará principalmente a aquellos viticultores que hayan experimentado siniestros de manera individual.
Agroseguro recuerda que la campaña del año anterior concluyó con la contratación de cerca de 30.000 pólizas, que protegieron 3,2 millones de toneladas de uva, valoradas en 1.158 millones de euros. Castilla-La Mancha lideró el ranking de capital asegurado con 441 millones de euros, seguida por Castilla y León y La Rioja, entre otras regiones.
La siniestralidad de la campaña pasada estuvo dominada por ‘constantes tormentas’ desde mayo hasta agosto, con especial incidencia de ‘constantes pedriscos’ en Castilla-La Mancha y un evento significativo el 11 de julio, causado por una DANA que afectó especialmente a La Rioja y Rioja Alavesa. Las indemnizaciones a los viticultores alcanzaron los 74 millones de euros, de los cuales el 92 por ciento ya ha sido pagado.
Con la vendimia ya finalizada, la superficie afectada por siniestros se aproximó a las 150.000 hectáreas, lo que representa casi el 40 por ciento de la superficie asegurada, según ha informado Agroseguro.
















