El Atlético de Madrid ha cerrado un pacto este lunes con Apollo, a través de su división de inversión deportiva, para que se erija como el principal accionista del equipo. Los principales accionistas del club, incluyendo a Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y los fondos dirigidos por Ares Management, han consentido en la venta del 55% del capital del Atlético, cuyo valor total se estima en aproximadamente 2.500 millones de euros, deuda incluida.
Según ha divulgado el diario ‘Expansión’, Apollo no ha confirmado oficialmente estas cifras. Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo seguirán liderando el club como consejero delegado y presidente, respectivamente, asegurando así la “continuidad y visión del proyecto y su liderazgo”, tal como han declarado ambas partes en comunicados separados. “Bajo la dirección de Gil y Cerezo en las dos últimas décadas, el Atlético de Madrid se ha consolidado como uno de los clubes de fútbol más exitosos y reconocidos de Europa”, afirman desde el club y el fondo de inversión estadounidense.
La operación también incluye al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa y está condicionada a la aprobación regulatoria, previendo su finalización para el primer trimestre de 2026. Apollo contempla esta inversión como a largo plazo y planea inyectar capital adicional en los equipos y en proyectos como la Ciudad del Deporte, un nuevo complejo deportivo y de entretenimiento al lado del Estadio Riyadh Air Metropolitano. “El objetivo de este proyecto es convertirse en un referente mundial para el deporte, el ocio y la cultura”, explican desde el club.
El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, expresó su orgullo por integrar a un socio que “respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición”, mientras que Robert Givone, de Apollo, destacó el honor de invertir en un club con más de 120 años de legado.
