El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la inversión extranjera en la ‘joint venture’ de fibra óptica que une a Vodafone España, bajo el control de Zegona, y a MasOrange, según fuentes cercanas. Esta autorización permite la participación de Vodafone Ono, MasOrange y Leifite Investment, perteneciente al fondo soberano de Singapur (GIC), que recientemente adquirió un 25% de la ‘fiberco’ en Avlley Fibre, empresa madre de la alianza establecida a principios de junio de este año y dirigida por Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange.
Según las mismas fuentes, esta aprobación es crucial y ahora solo quedan pendientes otras validaciones menores por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. A principios de agosto, se anunció que GIC se incorporaba a la empresa con una participación del 25%, dejando a MasOrange con el 58% y a Vodafone España con el 17% restante.
Recientemente, también se ha informado que Blanca Ceña ha sido nombrada consejera delegada de la ‘joint venture’ de fibra de MasOrange y Vodafone. Ceña, con una trayectoria de casi 25 años en Vodafone y una etapa reciente en Vantage Towers como directora general, aportará su experiencia al proyecto. Por último, MasOrange y Vodafone España contribuirán con aproximadamente 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes a la ‘fiberco’, prometiendo una red exclusiva para ambos operadores y la gestión conjunta de las infraestructuras aportadas.