Aprobación gubernamental del Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 con más de 195 millones de inversión

El Gobierno dará el visto bueno al Plan Cartográfico Nacional 2025-2028, con una inversión de 195,26 millones de euros.

Plaza de España, Sevilla. Proyecto PNOA-LiDARMINISTERIO DE TRANSPORTES

Este martes, el Consejo de Ministros, siguiendo una propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dará luz verde al Plan Cartográfico Nacional para el período 2025-2028, con un presupuesto asignado de 195,26 millones de euros distribuidos en cuatro años.

Elaborado bajo la coordinación del Consejo Superior Geográfico y el Instituto Geográfico Nacional, el plan se posiciona como un pilar fundamental para la producción de cartografía e información geoespacial de la Administración General del Estado. Además, se sincroniza con los planes cartográficos militares y autonómicos.

Este documento estratégico busca generar información geográfica esencial para diversos sectores como el catastral, militar, medioambiental y de infraestructuras, optimizando así la utilización de recursos compartidos.

Con un total de 420 operaciones previstas, el Plan Cartográfico Nacional detalla actividades esenciales para la actualización y mantenimiento de servicios geoespaciales y cartográficos hasta 2028. Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentran la renovación del Sistema de Información de Parcelas Agrícolas (Sigpac), el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) y el Plan Nacional LiDAR (Pnoa-LiDAR), herramientas clave para la administración pública.

De esta manera, se espera no solo actualizar cartografías existentes, sino también apoyar políticas públicas, gestionar emergencias y desarrollar proyectos de gran envergadura en ingeniería civil.

Personalizar cookies