Aprobación inminente del Plan Estatal de Vivienda para el período 2026-2030

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, con un presupuesto de 7.000 millones de euros, se espera aprobar en diciembre.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (i) y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en MadriJesús Hellín - Europa Press

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha comunicado que su departamento está finalizando los detalles del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, anticipando su aprobación en la segunda mitad de diciembre por el Consejo de Ministros. Rodríguez ha subrayado la necesidad de colaboración de las comunidades autónomas, que administrarán el 40% de los fondos, conforme al sistema de distribución de competencias.

“Nos gustaría contar con el apoyo y la implicación de todas las administraciones públicas, pero, especialmente, las comunidades autónomas, con quien siempre hemos trabajado estos planes”, enfatizó Rodríguez durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La ministra ha revelado que el futuro plan busca triplicar los recursos destinados hasta alcanzar los 7.000 millones de euros, un esfuerzo económico sin precedentes para fortalecer el parque público de viviendas. De estos fondos, un 40% se asignará a aumentar la oferta de vivienda pública, un 30% se invertirá en la rehabilitación de viviendas y barrios con un enfoque en la eficiencia energética, y el 30% restante se destinará a ayudas emergentes que incluyen el fomento de la emancipación juvenil, la reducción del esfuerzo financiero y la intervención en zonas de alta demanda, además de mejorar la vivienda rural y el alquiler asequible.

Según Rodríguez, el Estado gestionará el 60% de la inversión total del plan, mientras que el 40% restante estará en manos de las comunidades autónomas.

Además, se ha anunciado el inicio de la consulta pública del Proyecto de Real Decreto que regulará este plan a partir del próximo miércoles, 17 de septiembre. Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de considerar la vivienda como un derecho fundamental.

“HABRÁ AMPLIACIÓN”

Personalizar cookies