Aprobado suplemento de 1,8 millones para la transición energética en Patrimonio Nacional

Archivo - Visitantes en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.PATRIMONIO NACIONAL - Archivo

El Gobierno, a través del Consejo de Ministros, ha aprobado un suplemento de crédito de 1,81 millones de euros para el Organismo Autónomo Consejo de Administración del Patrimonio Nacional (CAPN). Este fondo está destinado a financiar proyectos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que promueven la transición ecológica.

El 25 de febrero de 2022, la Secretaría de Estado de Energía, subordinada al Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico, junto con el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, establecieron un acuerdo interdepartamental. Este convenio tiene por objetivo ejecutar el Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El acuerdo establece la colaboración entre ambas partes para el desarrollo de acciones incluidas en el Plan de transición energética, como parte de la política palanca ‘Una Administración para el siglo XXI’ del PRTR, dentro del componente 11 ‘Modernización de las Administraciones públicas’. Además, se busca garantizar la obtención de los objetivos propuestos y la correcta utilización de los fondos.

Debido a que se identificó un remanente de crédito de 1.810.007,43 euros sin compromisos futuros y con necesidades de actuación pendientes, el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional ha considerado «necesario tramitar un expediente de suplemento de crédito por el mismo importe», utilizando los remanentes de tesorería no asignados del presupuesto anterior del organismo.

Por lo tanto, se ha propuesto esta modificación de crédito, cuya aprobación es competencia del Consejo de Ministros.

Personalizar cookies