Aprobados 7,4 millones de euros para la sanidad animal en la Conferencia Sectorial de Agricultura

Se han destinado 7,4 millones de euros para combatir enfermedades animales en España, anunció el Ministerio.

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

En la reciente reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, liderada por el ministro Luis Planas y con la participación telemática de varios consejeros autonómicos, se ha dado luz verde a la asignación de 7,4 millones de euros destinados a la lucha contra enfermedades animales. Este anuncio fue realizado por el Ministerio a través de un comunicado oficial.

Este fondo busca apoyar a las comunidades autónomas en la ejecución de iniciativas dirigidas a controlar y erradicar enfermedades animales que pueden tener grandes implicaciones para la salud pública y la exportación de productos ganaderos. El Ministerio enfatizó la importancia de esta ayuda, especialmente por las posibles repercusiones en la salud pública y las exportaciones si estas enfermedades no son controladas adecuadamente.

La mayor parte de los recursos, exactamente 7.194.083,52 euros, se destinarán a combatir la tuberculosis bovina a nivel nacional. El resto, unos 205.916,48 euros, se enviarán a Aragón y Baleares para ayudar en la compra de vacunas contra nuevos serotipos del virus de la lengua azul identificados en el año 2024.

Además, Luis Planas presidió las reuniones de los Consejos Consultivos de Política Agraria y Pesquera para Asuntos Comunitarios, donde se prepararon los temas a discutir en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE. Durante el debate sobre la nueva Política Agraria Común (PAC), el ministro afirmó que “España mantiene su posición y apoya firmemente que se mantenga como una herramienta indispensable para la seguridad alimentaria europea, sin perder de vista otros aspectos como la lucha contra el cambio climático, la protección de los recursos naturales o el relevo generacional”, según consta en el comunicado.

Personalizar cookies