Aprobados tres grandes contratos de adquisición de helicópteros por más de 2.261 millones de euros

El Gobierno español aprueba la compra de helicópteros por un valor de 2.261,5 millones de euros, incluyendo soporte logístico.

Archivo - Un helicóptero del Ejército del Aire.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Consejo de Ministros ha dado su aprobación para la firma de tres importantes contratos de compra de helicópteros, incluidos los modelos H135, NH90 y otros multipropósito, junto con su correspondiente soporte logístico inicial, alcanzando un valor total estimado de 2.261,5 millones de euros.

En detalle, el primer contrato contempla la compra de 31 helicópteros multipropósito del programa NH90 (fase III), así como su apoyo logístico inicial, por un importe de 1.785 millones de euros. Este acuerdo está incluido en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.

El Gobierno ha subrayado la importancia de contar con medios aéreos versátiles que faciliten la realización de diversas operaciones militares y de rescate, que son cruciales para las capacidades de las Fuerzas Armadas.

Además, se ha aprobado un contrato para la adquisición de seis helicópteros destinados a misiones de transporte en apoyo a la acción estatal (HACES), que incluye tanto el apoyo logístico operativo como el integrado para su incorporación al Ejército del Aire y del Espacio, estimándose su costo en 239,5 millones de euros.

El Ejército del Aire y del Espacio ya dispone de las aeronaves HT.21A y HT.27, que comenzarán a retirarse del servicio en 2026.

Por último, se ha dado luz verde al acuerdo para la compra de doce nuevos helicópteros ligeros H135 para el Ejército del Aire y del Espacio y uno para la Armada, incluyendo la instalación de equipos de misión y mejoras necesarias, además de un simulador y el soporte logístico inicial para cinco años de operación, con un valor estimado de 237 millones de euros.

ENCARGO DEL CESTIC A ISDEFE

De forma paralela, el Consejo de Ministros ha autorizado un encargo a la Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) por parte de la Dirección General Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa (CESTIC), valorado en aproximadamente 27,78 millones de euros, con la posibilidad de extender el contrato por un año más.

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE A ARMADA POR LA MARINA DE EEUU

Asimismo, se ha autorizado la celebración de un contrato para la provisión de combustible a la Armada por parte de la Marina de los Estados Unidos, en un acuerdo valorado en 32 millones de euros, bajo el marco de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Esta disposición se ajusta al acuerdo vigente desde el 14 de febrero de 2011 entre ambas entidades militares.

Personalizar cookies