En 2021, el 4.8% de los hogares en España contaban con criptomonedas, pero solo un 0.6%, que representa unos 130,000 hogares, asignaba un porcentaje significativo de su patrimonio a estos activos, de acuerdo con un informe del Banco de España publicado recientemente.
‘La exposición directa de los hogares españoles a los criptoactivos es limitada’, ha valorado el organismo, precisando que para el 80% de los propietarios de estos activos, su influencia en la cartera financiera no excedía el 10% para 2022.
Perfil del Inversor en Criptoactivos
El estudio describe al inversor típico como hombres jóvenes, con alta educación y habilidades financieras avanzadas, además de una inclinación hacia el riesgo, capaces de gestionar sus finanzas y que, a pesar de la naturaleza disruptiva atribuida a los criptoactivos, no descartan el sistema financiero tradicional.
Los inversores de criptoactivos frecuentemente también poseen otros activos financieros de riesgo, como fondos de inversión y acciones. Generalmente, los criptoactivos constituyen solo una pequeña parte de su patrimonio total, salvo ese ‘pequeño segmento’ del 0.6% que tiene una concentración elevada.
El informe enfatiza que esta mayor exposición se vincula con un nivel superior de educación financiera, una percepción crítica sobre su situación económica y una gestión proactiva del ahorro.
Aunque los criptoactivos han adquirido mayor visibilidad en los últimos años, su presencia en las carteras de los hogares españoles sigue siendo ‘relativamente limitada’, y su influencia en las carteras financieras es ‘reducida’, según el documento.
El Banco de España también ha señalado el riesgo potencial que representa el segmento minoritario pero altamente expuesto –los mencionados 130,000 hogares– ante cambios demográficos futuros.
‘Dado que muchos de los tenedores actuales de criptoactivos son jóvenes que aún viven con sus padres, será necesario seguir observando en el futuro si, a medida que estos individuos formen nuevos hogares, su relación con estos activos se mantiene o evoluciona en otras direcciones’, ha agregado el Banco de España considerando el futuro.











