Aragón lanza subvenciones para mitigar impactos de la EHE en ganaderías

Subvenciones de 300.000 euros han sido anunciadas por Aragón para contrarrestar los daños de la EHE en la ganadería.

La convocatoria de subvenciones contra la EHE asciende 300.000 euros.GOBIERNO DE ARAGÓN

El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha anunciado este viernes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) un paquete de subvenciones de 300.000 euros destinadas a compensar los daños económicos provocados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en las ganaderías de la región.

Estas subvenciones tienen como finalidad apoyar a los ganaderos que han reportado pérdidas debido a esta patología viral, que incide principalmente en el ganado bovino y ha generado significativas pérdidas económicas en varias áreas de Aragón.

La ayuda se estructura en tres ejes principales. El primero se enfoca en las mortalidades causadas por EHE, ofreciendo una subvención de 1.500 euros por cada animal fallecido menor de dos años y de 2.500 euros para los que superen esa edad.

El segundo eje se dirige a sufragar hasta el cien por cien de los costes de los tratamientos veterinarios contra la enfermedad. La última línea de apoyo se destina a tratamientos desinsectantes. Si sobraran fondos, estos se emplearían para cubrir otros costes relacionados con tratamientos en animales e instalaciones.

QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LAS AYUDAS

Las explotaciones que hayan notificado oficialmente la presencia de la enfermedad pueden solicitar estas ayudas, con un límite máximo de 200.000 euros por beneficiario en tres años fiscales. Los interesados tendrán un plazo de diez días naturales desde la publicación en el BOA para presentar sus solicitudes, debiendo adjuntar diversos documentos como certificados veterinarios y facturas de tratamientos.

“Los ganaderos afectados puedan acceder a estas ayudas de forma sencilla y rápida”, explicó Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, señalando además que “la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica ha tenido un impacto real en nuestras explotaciones ganaderas, y desde el Departamento hemos trabajado para que esta convocatoria llegue con agilidad y claridad”.

La EHE es una enfermedad viral transmitida por insectos que afecta sobre todo al ganado bovino. Aunque no afecta a los humanos ni a la seguridad alimentaria, provoca síntomas severos y en casos extremos, la muerte del animal. Desde su aparición en la península ibérica, ha sido especialmente prevalente en zonas de clima cálido y húmedo.

El seguimiento constante de la situación sanitaria del ganado y las colaboraciones con veterinarios son esenciales para la bioseguridad y la sostenibilidad del sector, según el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Personalizar cookies