Saudi Aramco, considerada la compañía petrolera más grande del mundo, informó de una caída en su beneficio neto atribuible a 48.349 millones de dólares (36.540 millones de euros) durante la primera mitad del año, representando un descenso del 13,5% en comparación con el mismo lapso del año anterior, debido a una reducción en los ingresos por la caída de los precios del crudo, de acuerdo con el informe de resultados revelado este martes.
En efecto, el precio medio del petróleo crudo en los primeros seis meses de 2025 fue de 71,5 dólares, en comparación con los 84,3 dólares del mismo periodo de 2024, mientras que en el segundo trimestre el precio fue de 66,7 dólares, un 12,6% menos que el año anterior.
Así, los ingresos de la petrolera entre enero y junio se redujeron un 7,9% interanual, alcanzando los 223.135 millones de dólares (192.816 millones de euros), y los gastos operativos se redujeron un 4,3%, situándose en 127.547 millones de dólares (110.216 millones de euros).
El consejo de Aramco ha anunciado un dividendo base de 21.144 millones de dólares (18.271 millones de euros) para el segundo trimestre, un incremento del 4,2% respecto al año pasado, pero ha disminuido la distribución vinculada al rendimiento a 219 millones de dólares (189 millones de euros), un descenso del 98%.
Durante la primera mitad de 2025, el dividendo base sumó 42.286 millones de dólares (36.540 millones de euros), un 4,2% más que el primer semestre del año previo, mientras que el dividendo ligado al desempeño disminuyó un 98%, hasta 438 millones de dólares (378 millones de euros), en contraste con los 21.552 millones de dólares (18.624 millones de euros) del mismo periodo de 2024.
«La resiliencia de Aramco quedó demostrada una vez más en el primer semestre de 2025 con una sólida rentabilidad, distribuciones consistentes a los accionistas y una asignación de capital disciplinada», comentó el presidente y consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser, subrayando la confiabilidad del abastecimiento de Aramco «a pesar de las dificultades geopolíticas».
Para el resto del año, el ejecutivo manifestó su optimismo de que la demanda de petróleo en la segunda mitad de 2025 superará en más de 2 millones de barriles diarios la del primer semestre.