Las acciones de ArcelorMittal registraron un notable ascenso de casi el 6% al comenzar la jornada bursátil de este jueves, propulsadas por una significativa mejora en su beneficio neto, que se elevó un 72% hasta el mes de septiembre.
De manera específica, la empresa siderúrgica se posicionó a la cabeza en el Ibex 35 con una subida del 5,94%, cotizando a 34,43 euros por acción alrededor de las 9:15 horas.
En los primeros nueve meses del año, ArcelorMittal alcanzó un beneficio neto atribuido de 2.975 millones de dólares (2.590 millones de euros), lo que supone un incremento del 72% en comparación con el mismo periodo del año anterior, tal como lo reportó la multinacional este jueves. La empresa también ha recibido con optimismo la nueva propuesta de la Comisión Europea para el sector, anticipando un panorama alentador para el negocio en 2026.
Las ventas totales de la compañía hasta septiembre alcanzaron los 46.381 millones de dólares (40.375 millones de euros), marcando un descenso del 2,8% respecto al año anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) también experimentó una reducción del 8,3%, situándose en 4.948 millones de dólares (4.307 millones de euros).
Entre julio y septiembre, ArcelorMittal logró un beneficio neto de 377 millones de dólares (328 millones de euros), un 31,4% más que en el tercer trimestre de 2024, mientras que sus ventas se incrementaron un 3%, alcanzando los 15.657 millones de dólares (13.629 millones de euros).
A pesar de ello, el Ebitda del tercer trimestre se redujo un 4,6% interanual, hasta los 1.508 millones de dólares (1.313 millones de euros), principalmente por la menor estacionalidad de los envíos de acero en Europa, la caída de los precios del acero en Brasil y la normalización en los volúmenes de envíos de mineral de hierro en el segmento de Minería.
Al finalizar el tercer trimestre, la deuda neta de ArcelorMittal se incrementó hasta los 9.100 millones de dólares (7.922 millones de euros), en comparación con los 8.300 millones de dólares (7.225 millones de euros) al 30 de junio de 2025, debido principalmente a inversiones en capital circulante y actividades de fusiones y adquisiciones.
El consejero delegado de la multinacional, Aditya Mittal, describió los resultados del tercer trimestre como «sólidos», destacando la propuesta de la Comisión Europea de intensificar las medidas comerciales como el evento más destacado del periodo. «Una vez implementada, esta medida respaldará la capacidad de la industria siderúrgica europea para mejorar la utilización de su capacidad, aumentar la rentabilidad e invertir con confianza en el futuro», comentó Mittal, esperando una pronta aprobación e implementación de la propuesta, así como revisiones favorables del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono.
Finalmente, la compañía anticipa desafíos en el mercado y dificultades vinculadas a los aranceles, pero también ve indicios de estabilización y mantiene un optimismo respecto al futuro del negocio en 2026, con políticas sectoriales más favorables en mercados clave.
En vista al futuro, ArcelorMittal considera que su sólida posición financiera, junto con perspectivas positivas de flujo de caja libre para 2025 y años posteriores, facilitará la financiación constante de proyectos de crecimiento orgánico, potenciando la rentabilidad futura y la disponibilidad de flujo de caja para nuevas inversiones.
«Se prevé que los proyectos estratégicos de crecimiento de alta rentabilidad del grupo, junto con el impacto de las recientes fusiones y adquisiciones, incrementen el potencial de Ebitda futuro en 2.100 millones de dólares (1.828 millones de euros), incluyendo 700 millones y 800 millones de dólares (609 y 696 millones de euros) previstos para 2025 y 2026, respectivamente», indicó la empresa.
