El fondo de inversión francés Ardian ha completado la compra de un 10% adicional en FGP Topco, entidad que controla el aeropuerto de Heathrow, a Ferrovial y otros accionistas como La Caisse (anteriormente CDPQ) y USS.
Ardian, que previamente en diciembre de 2024 había adquirido un 22,6% de TopCo, consolida con esta operación su compromiso con las infraestructuras clave y el desarrollo de Heathrow, que en 2024 registró un tráfico de 83,9 millones de pasajeros y estableció nuevos récords de tráfico en los primeros meses de 2025.
‘Esta inversión adicional muestra la confianza que tenemos en el futuro de Heathrow, el aeropuerto líder en Europa, y el firme compromiso de Ardian con las infraestructuras esenciales en cuanto a clase de activos’, afirmó Mathias Burghardt, vicepresidente ejecutivo y responsable de infraestructuras de Ardian.
En febrero se anunció el mayor plan de inversión en la historia de Heathrow, con fondos de miles de millones de libras destinados a su modernización y expansión, en línea con el plan gubernamental ‘UK Gateway to Growth’.
Juan Angoitia, codirector de Infraestructuras Europa en Ardian, señaló el crecimiento sostenido de la demanda de transporte aéreo y la importancia de Heathrow para la economía del Reino Unido. ‘Nuestra experiencia demuestra que este aeropuerto puede crecer de forma sostenible y estamos listos para apoyar su expansión junto al Gobierno británico’, indicó.
DESINVERSIÓN DE FERROVIAL
A principios de este mes de julio, Ferrovial comunicó a la CNMV la finalización de la venta de su 5,25% en Heathrow a Ardian, operación que le generará un beneficio estimado de 31 millones de euros.
La operación, anunciada en febrero, estaba sujeta a ciertas condiciones que finalmente se cumplieron, cerrándose por un monto de 466 millones de libras (551 millones de euros).
Además, La Caisse y USS, también accionistas de Heathrow, vendieron un 2,6% y un 2,1% respectivamente. Sumando la participación de Ferrovial, la venta total alcanzó los 887,5 millones de libras (1.030 millones de euros).
Ferrovial aseguró que reconocerá un beneficio estimado de 31 millones de euros al 30 de junio de 2025, adicional al beneficio ya registrado en 2024 por el valor razonable de la inversión financiera.
EXPLOTACION DE AEROPUERTOS EUROPEOS
A través de su experiencia en inversión directa en infraestructuras, Ardian ha gestionado y operado varios aeropuertos europeos. En Reino Unido, poseyó el 49% del aeropuerto de Londres-Luton entre 2013 y 2018, periodo durante el cual se realizó una significativa remodelación de la terminal y las infraestructuras de transporte en colaboración con el Ayuntamiento de Luton. En Italia, fue accionista indirecto de los aeropuertos de Milán Linate, Milán Malpensa, Nápoles y Turín, asociándose con las regiones y municipios respectivos.















