Argelia lidera como principal proveedor de gas a España en julio, mientras las importaciones desde EE.UU. aumentan

Archivo - Barco metaneroENDESA - Archivo

En julio, Argelia ha reforzado su posición como el mayor proveedor de gas natural a España, representando el 32,9% del total importado ese mes, y también lidera en el acumulado del año, superando a Estados Unidos en ambos contextos, aunque las exportaciones estadounidenses continúan incrementándose.

Según el boletín mensual de Enagás, el gas proveniente de Argelia sumó 10.211 gigavatios hora (GWh) -9.330 GWh a través del tubo Medgaz y 881 GWh por transporte metanero-. En contraste, las importaciones desde Estados Unidos alcanzaron los 6.389 GWh en julio, lo que equivale al 20,6% del total, con un aumento cercano al 55% en comparación con el gas natural licuado (GNL) recibido en junio.

Aunque estas cifras son menores a las de la primera mitad del año, cuando se acercaron a récords mensuales, el total de gas de EE.UU. llegó a 65.639 GWh en los primeros siete meses del año, una cantidad solo superada en 2022 debido al conflicto en Ucrania y la subsiguiente crisis energética que posicionó a EE.UU. como el principal proveedor por primera vez.

Para julio, Argelia mantuvo el primer lugar en el suministro anual, con el 32,5% del total, seguido por el GNL de EE.UU. con el 29,8%. Angola se posicionó como el tercer mayor proveedor con 4.112 GWh, seguido por Nigeria con 4.003 GWh y Rusia, que descendió al quinto puesto con 2.150 GWh.

El gas natural no está incluido en los vetos de la UE contra Rusia, que se mantiene como el tercer mayor proveedor anual a España con el 12,9%. El gas ruso que llega a España proviene principalmente de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por Novatek. Sin embargo, la Comisión Europea planea desvincularse de las importaciones de gas ruso para 2027, comenzando con la prohibición de contratos de venta al contado en 2025.

En cuanto a los almacenamientos subterráneos en España, estaban al 80% de su capacidad a 7 de agosto, superando la media europea del 70%. Las exportaciones hasta el 6 de agosto han aumentado un 14,5% respecto al año pasado, totalizando 27,1 teravatios hora (TWh), y la demanda total ha crecido un 6,5%, alcanzando 218,8 TWh.

En julio, el consumo de gas en España se elevó un 7,2%, llegando a 25.378 GWh, impulsado por el sector eléctrico, que aumentó un 31,6%, mientras que la demanda convencional disminuyó un 3,2%, situándose en 16.070 GWh.

Personalizar cookies