En el transcurso del año, Argelia ha logrado superar a Estados Unidos como el mayor proveedor de gas natural para España, destacando especialmente en el mes de junio, donde las exportaciones estadounidenses hacia el país ibérico se redujeron en un 55% en comparación con el mes de mayo.
El gas proveniente de Argelia, que históricamente ha sido el principal suministrador de España, alcanzó los 12.040 gigavatios hora (GWh) -7.890 GWh a través del tubo Medgaz y 4.150 GWh por transporte de metanero-, lo que constituye el 43,6% del total mensual, de acuerdo con lo reportado en el boletín mensual de Enagás.
Por su parte, las exportaciones de gas de Estados Unidos hacia España disminuyeron significativamente en junio, registrando solo 4.133 GWh, lo que representa el 15% del total mensual.
LOS ALMACENAMIENTOS SUBTERRÁNEOS, POR ENCIMA DEL 73% DE LLENADO
A fecha del 10 de julio, los almacenamientos subterráneos en España se encontraban cerca del 75% de su capacidad, superando la media europea del 61%. Las instalaciones de regasificación en España también reportaron un llenado cercano al 60%.
Desde enero hasta el 9 de julio, las exportaciones totales de gas en España han experimentado un aumento del 22,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 23,7 teravatios hora (TWh); y la suma de la demanda más exportaciones ha registrado un aumento del 8,1%, llegando a 193,7 TWh.
LA DEMANDA CRECE UN 21,7%, IMPULSADO POR LA ELÉCTRICA, QUE SE DUPLICA
El consumo de gas en España durante el mes de junio se incrementó un 21,7% respecto al mismo mes del año pasado, sumando un total de 25.548 GWh. Este aumento se debe principalmente a la mayor demanda del sector eléctrico, que se ha duplicado (+118,6%) debido a temperaturas más elevadas y una producción renovable reducida, en particular de energía eólica (-28,8%) y nuclear (-6,2%).
Contrariamente, la demanda convencional de gas, que incluye los sectores residencial, industrial y comercial, ha decrecido un 4,7% durante el mismo mes, registrando 15.709 GWh.