El secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, ha declarado que «no hay ninguna rotura del esquema cambiario» y enfatizó que «el banco central seguirá comprando y vendiendo pesos en la banda». Durante una entrevista con ‘A24’, Quirno explicó que el Tesoro actuará de manera proactiva para evitar periodos de inestabilidad y falta de liquidez que podrían incrementar la incertidumbre en el mercado.
Como ilustración de las acciones recientes, Quirno mencionó que «un banco de origen chino intentó incrementar el valor del dólar, logrando subirlo 40 pesos con una cantidad mínima de transacciones». La semana pasada, el Tesoro Nacional tomó medidas en el mercado cambiario para controlar la depreciación del peso frente al dólar. Quirno confirmó que este plan se discutió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), obteniendo una respuesta positiva respecto a la transparencia del proceso.
El acuerdo con el FMI, establecido en abril, permite la intervención del banco central sólo si el dólar toca el límite superior de la banda de flotación. Además, Quirno atribuye a un «conflicto político» generado por la oposición, la inestabilidad reciente, especialmente después de un incidente donde Milei fue atacado con piedras durante un acto político en Buenos Aires.
El clima político se ha tensionado aún más tras un escándalo de corrupción revelado por el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, implicando a altos funcionarios del gobierno de Milei, incluyendo a su hermana Karina Milei.