El Banco Central de Argentina está considerando una moderación en las regulaciones de reservas bancarias con el objetivo de aumentar la liquidez de las instituciones financieras y fomentar la actividad crediticia.
Esta medida implicaría que los bancos del país no necesitarían cumplir con el 100% del requisito diario de reservas, que actualmente deben depositar en el Banco Central como garantía de sus operaciones, sino solo con el 95%.
Esta modificación permitiría a los bancos manejar su liquidez con más agilidad, ya que calcular los montos exactos de las reservas diarias puede ser complejo y la normativa vigente los obliga a mantener reservas adicionales para esquivar sanciones severas.
La decisión de ajustar estas normas llega después de extensas discusiones con el sector bancario, que ha estado solicitando estas modificaciones para disminuir los costos de financiación y salvaguardar sus márgenes de beneficio. Las autoridades del banco central indicaron a los conglomerados bancarios que las normas se relajarían tras finalizar las recientes elecciones legislativas.















