Arranca la campaña vitivinícola 2025/26 con un crecimiento inicial del 5,9%, aunque se anticipan descensos

La producción vitivinícola de España inicia con un alza del 5,9% en 2025/26, aunque podría verse afectada por el clima.

Archivo - Varias botellas de vino, David Zorrakino - Europa Press - Archivo

La campaña vitivinícola 2025/26 ha empezado con un incremento en la producción del 5,9%, alcanzando los 4,7 millones de hectolitros, a pesar de que se espera una reducción debido a condiciones meteorológicas desfavorables, informa el Infovi. Las reservas finales de vino y mosto han disminuido un 2,1%.

Del total producido, 3,3 millones de hectolitros son de vino blanco, marcando un aumento del 4%, y 1,4 millones de hectolitros corresponden a vinos tintos y rosados, con un notable incremento del 10,5%.

En lo que respecta al consumo interno, se observa un leve ascenso del 0,7%, situándose en 9,73 millones de hectolitros. El consumo de vinos tintos y rosados experimenta un aumento del 5% hasta los 5,8 millones de hectolitros, mientras que el de vinos blancos decrece un 5,2%, quedando en 3,9 millones de hectolitros.

Comercio exterior de vino

Las exportaciones de vino de España durante la campaña 2024/25 experimentaron un descenso del 4,6%, sumando 19,2 millones de hectolitros, aunque su valor aumentó ligeramente un 0,2%, alcanzando los 2.959,1 millones de euros, de acuerdo a datos de la AEAT.

En detalle, las exportaciones de vino a granel disminuyeron en valor un 0,1% y en volumen un 5%, mientras que las de vinos envasados crecieron un 0,3% en facturación, aunque su volumen exportado bajó un 4%.

Finalmente, las importaciones de vino en España para la misma campaña registraron un aumento del 30%, totalizando 920.188 hectolitros, con un valor de 315,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,6%.

Personalizar cookies