Arranca la decimonovena edición del Curso de Aspirantes a Maquinista en Renfe con 255 estudiantes

La decimonovena edición del Curso de Aspirantes a Maquinista de Renfe comienza con 255 alumnos en 11 campus.

Archivo - Simulador de la cabina de conducción de la Escuela de Maquinistas de RenfeRENFE - Archivo

Este miércoles se ha inaugurado la decimonovena edición del Curso de Aspirantes a Maquinista en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (Etpco) de Renfe, contando con la participación de 255 estudiantes distribuidos en 11 campus a lo largo del país. La formación culminará en julio de 2026.

Con esta nueva promoción, la Etpco alcanzará a más de 4.800 aspirantes formados desde su inicio en 2007. Muchos de los alumnos que completan estos cursos se unen a la plantilla de maquinistas de Renfe, compensando así las bajas que ocurren en este colectivo.

El programa se lleva a cabo en sedes de Madrid, León, Barcelona, Sevilla, Valencia, Oviedo, Santiago de Compostela, Miranda de Ebro, Zaragoza, Bilbao y Santander. Madrid es la sede con más participantes, acogiendo a 60 aspirantes.

El curso incluye 1.150 horas lectivas, más de 250 de las cuales son prácticas de conducción real. Además, los estudiantes visitarán centros de gestión, bases de mantenimiento y otros entornos relacionados con el ferrocarril.

Para acceder al curso, es necesario poseer el título de Bachillerato o de técnico de Formación Profesional, o equivalente a efectos laborales, y haber cumplido 20 años al finalizar el curso. Este año, Renfe también introduce el Programa Experto en Operaciones Ferroviarias, destinado a formar profesionales altamente cualificados en el sector.

Según Renfe, este programa permitirá a los participantes adquirir un conocimiento profundo de las operaciones ferroviarias y las habilidades para planificar y gestionar en cualquier área de operación. La compañía afirma que este esfuerzo «reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y la profesionalización del sector ferroviario, contribuyendo a la transformación y sostenibilidad de la movilidad del futuro».

Personalizar cookies