El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado inicio a la expedición Espace Ibiza-Formentera con el objetivo de examinar el lecho marino de las Pitiusas, poniendo especial énfasis en las áreas próximas a las reservas marinas.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio, esta exploración se extenderá hasta el 19 de diciembre y se llevará a cabo desde el buque oceanográfico Emma Bardán, utilizando Ibiza como puerto central.
El equipo de investigación efectuará un mapeo batimétrico sistemático para crear una cartografía detallada del relieve submarino. Este proceso comenzará en las áreas prioritarias, que incluyen zonas propuestas para la ampliación de las reservas, y se ampliará al resto de la plataforma continental de las islas, llegando a profundidades de aproximadamente 200 metros.
La tecnología de punta será una herramienta clave durante la investigación, destacando el uso de una ecosonda multihaz que facilita la obtención de mapas detallados del fondo oceánico. Además, se recogerán muestras de sedimentos y se realizarán perfiles sísmicos con el sistema Topas para estudiar la composición de los estratos subterráneos del mar.
También se medirán los perfiles de velocidad del sonido en el agua y se registrarán datos meteorológicos y de posición del buque, entre otras mediciones científicas.
Según el Ministerio, la información recabada es crucial para el desarrollo sostenible de los sectores pesquero, marisquero y acuícola, y para la gestión y protección del entorno marino.
Estas investigaciones también tienen como objetivo ampliar la comprensión pública sobre el medio marino y fortalecer el apoyo y la concienciación ciudadana hacia las labores de conservación desarrolladas por diversas administraciones.
Bajo el lema ‘Conocer por una gestión pesquera sostenible’, los buques oceanográficos Emma Bardán, Miguel Oliver y Vizconde de Eza realizan anualmente más de 500 jornadas de investigación en distintas campañas a nivel nacional e internacional, con equipos de científicos que profundizan en el conocimiento de nuestros océanos.














