Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, ha argumentado que el gas es imprescindible para mantener la sostenibilidad del sistema eléctrico español y ha enfatizado la necesidad de que el transporte de gas, responsabilidad de Enagás, reciba una compensación adecuada.
Durante su participación en la tercera mesa del ‘X Foro Energía’ de elEconomista.es, Gonzalo hizo énfasis en la importancia del gas, destacando que es fundamental para la sostenibilidad del sistema eléctrico y su transporte debe ser compensado adecuadamente para hacerlo viable y garantizarlo.
Resaltó, además, la eficiencia del sistema gasista durante el apagón del 28 de abril, asegurando el suministro necesario para que los ciclos combinados contribuyeran a restablecer la electricidad en tiempo récord.
Gonzalo también recordó la importancia de materializar los proyectos emergentes tras la invasión de Ucrania por Rusia, incluidos en el proyecto Repower EU. Insistió en la garantía que se quiere ofrecer a la cadena de valor del hidrógeno, de contar con una infraestructura troncal para 2030 en España que conecte producción y consumo y permita exportar excedentes a Europa a través del corredor H2MED.
En su intervención, Gonzalo argumentó que transportar gas y hidrógeno es mucho más eficiente que transportar electricidad. Por su parte, Enagás ha disputado la tasa de retribución financiera establecida por la CNMC para el transporte de gas, considerándola insuficiente y proponiendo un incremento hasta el 6,5%-7% para el próximo periodo regulatorio, argumentando que la tasa actual no refleja adecuadamente el coste real de la deuda ni incentiva la inversión eficiente en infraestructuras energéticas.
Pedro Larrea, director general de Redes de Naturgy y participante en la misma mesa, destacó las amplias reservas de gas de España, calificándolo como la energía del futuro y resaltó las ventajas que ofrece el gas tanto para clientes domésticos como industriales, incluyendo que no requieren cambios en sus equipamientos e instalaciones para descarbonizarse.
