ARAG-Asaja insta a «agotar la vía negociadora entre la Comisión Europea y Estados Unidos» con el objetivo de «excluir al vino y a otros productos del sector agrícola de los aranceles del 15% establecidos en el acuerdo entre ambas partes».
La entidad subraya la importancia del mercado estadounidense para la comercialización del vino de la DOCA Rioja, advirtiendo que un arancel del 15% podría perjudicar gravemente las ventas y el conjunto del sector.
La Comisión Europea confirmó recientemente que, a partir del próximo 7 de agosto, el vino y las bebidas espirituosas estarán sujetos a un arancel máximo del 15%, según anunciaron las autoridades.
Por ello, ARAG-ASAJA solicita a la Comisión Europea «no tirar la toalla, seguir negociando con EEUU para obtener el mayor número de exenciones posibles para productos como el vino; o al menos, actuar en consecuencia respecto a los aranceles impuestos a productos procedentes de EEUU».
Resaltan el caso de la almendra, que enfrenta competencia tanto en el mercado nacional como internacional con la almendra californiana, sobre la cual la Unión Europea aplicará un gravamen claramente insuficiente.
«mientras los productos europeos ven encarecerse sus exportaciones, los procedentes de otros países como EEUU salen ganando en esta la guerra comercial en la que el sector agrario y la ciudadanía en general pueden ser los grandes perdedores», concluyen desde el sindicato.