Asaja solicita a Castilla-La Mancha incremento de apoyo y vacunación completa contra la lengua azul

Archivo - Consejería de AgriculturaEUROPA PRESS/REY SOTOLONGO - Archivo

Asaja Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que intensifique las medidas de apoyo a los ganaderos y financie la totalidad de las vacunas requeridas para satisfacer la demanda de este año.

En este contexto, se ha subrayado la necesidad de incrementar las ayudas financieras para mitigar las pérdidas efectivas causadas, no solo debido a la mortandad del ganado, sino también por los costos asociados a tratamientos farmacológicos y procesos de desinsectación esenciales para luchar contra esta enfermedad.

Asaja CLM ha destacado que la problemática de la lengua azul en la región es bastante más complicada de lo que parece, por lo que ha demandado un plan de acción en las áreas impactadas para ser efectivos, incluyendo la vacunación obligatoria y la desinsectación antes de la llegada del frío y las primeras heladas.

Los ganaderos han enfatizado que se sienten «abandonados» porque «no ven una respuesta clara a la situación que atraviesan». Además, en la última reunión con la Consejería de Agricultura, han pedido información más clara y directa, así como directrices específicas sobre cómo manejar el virus, incluyendo las estrategias de aplicación para los diferentes serotipos y los tratamientos apropiados, especialmente en las áreas donde la enfermedad es prevalente.

La organización agraria, mediante un comunicado, ha mencionado que la recirculación del virus ha sido confirmada durante la temporada de actividad vectorial 2025-2026 y los laboratorios regionales de sanidad animal junto con el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, han verificado la presencia de la enfermedad en varias provincias españolas, incluidas Toledo y Ciudad Real, afectando a los serotipos 1, 3 y 8.

Con respecto a la vacuna, Asaja CLM ha reclamado que se cubra totalmente su financiación y se asegure la disponibilidad de todas las dosis requeridas para su aplicación en el momento oportuno, ya que el año pasado la respuesta no fue adecuada ante la elevada demanda.

Además, han expresado su preocupación por la falta de inversión en investigación, ya que aún no se ha desarrollado una vacuna multiserotipo que facilite la gestión de la enfermedad, y se están identificando posibles fallos en la eficacia de las vacunas, especialmente la del serotipo 3. La organización está evaluando la situación y proponiendo medidas para exigir responsabilidad a los laboratorios en caso de confirmarse la ineficacia de las vacunas.

Finalmente, Asaja CLM ha instado a los ganaderos a que, ante cualquier indicio de la enfermedad, lo notifiquen de inmediato a la Administración, así como informen sobre el número de animales fallecidos u otros efectos como abortos y reporten los posibles casos de ineficacia de las vacunas.

Personalizar cookies