En 2024, las compañías de seguros en España destinaron un total de 5.153 millones de euros para cubrir aproximadamente 10,6 millones de incidentes en propiedades aseguradas, de acuerdo con información proporcionada por Unespa.
La entidad representativa del sector asegurador detalló que cada dos segundos se gestionó un siniestro en algún inmueble, ya fuera una vivienda, local comercial o instalaciones industriales, con un coste promedio de 484 euros por siniestro.
El tipo de incidente más común fue el daño por agua, con cerca de 4,6 millones de casos, afectando principalmente a viviendas y comunidades de propietarios. Los siguientes siniestros más frecuentes fueron las roturas de cristales y los servicios de asistencia, con 1,3 millones de eventos cada uno.
Los siniestros relacionados con el agua representaron también la mayor parte del gasto, alcanzando los 2.035 millones de euros. Le siguieron los incendios, con una erogación de 770 millones de euros y los fenómenos meteorológicos, que costaron 518 millones de euros.
En términos de distribución geográfica, los siniestros predominaron en las provincias con mayor densidad de población como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante. En cuanto al tipo de inmueble, los hogares experimentaron 8,4 millones de siniestros, lo que implicó un desembolso de 3.246 millones de euros. Las comunidades de propietarios registraron más de 1,5 millones de incidentes, mientras que los comercios y las industrias contabilizaron 453.000 y 288.000 siniestros, respectivamente.
