Asempleo evalúa positivamente las estadísticas laborales y resalta la dependencia estacional en España

Archivo - TrabajadorMINISTERIO DE EMPLEO - Archivo

La asociación de agencias de trabajo temporal y empleo, Asempleo, ha emitido una valoración positiva de los recientes datos sobre desempleo y afiliación a la Seguridad Social, destacando que las cifras muestran cómo el empleo sigue en una tendencia de crecimiento gracias al aporte del primer empleo temporal juvenil, a pesar de que se observa un crecimiento del empleo casi estancado y una evolución similar del desempleo.

Impacto de la Estacionalidad en el Empleo

En su comunicación, la organización ha subrayado la dependencia de España de la estacionalidad, particularmente en ciertos sectores, destacando que el 60% de los contratos firmados en el mes en cuestión fueron de carácter temporal.

En cuanto a los contratos fijos discontinuos, estos han experimentado una caída del 6,3% en comparación con el mes anterior, aunque han registrado un leve aumento del 0,2% en relación con el mismo mes del año anterior. Según Asempleo, en julio se formalizaron 220.228 contratos fijos discontinuos, representando el 36,1% del total de contrataciones indefinidas.

Desde Asempleo se argumenta que, a pesar de que el mercado laboral muestra signos de salud en la creación de empleo, los datos actuales no son particularmente positivos en un contexto histórico, calificándolo de un mes de julio bastante discreto y el peor desde la implementación de la última reforma laboral.

Finalmente, la entidad ha hecho hincapié en la necesidad de mejorar la transparencia en los datos relacionados con los contratos fijos discontinuos para permitir un análisis más preciso de estos registros.

Personalizar cookies