La empresa neerlandesa ASML, especializada en la fabricación de máquinas de litografía para microchips, reportó un incremento del 65,8% en su beneficio neto durante el primer semestre, alcanzando 4.645 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía ha expresado su preocupación ante la incertidumbre sobre la trayectoria de crecimiento futuro debido a la situación macroeconómica y geopolítica actual.
Durante la primera mitad de 2025, ASML registró ventas por 15.433 millones de euros, lo que representa un aumento del 23,2% respecto al año anterior. Esto incluye un aumento del 30% en los ingresos por la venta de nuevos sistemas, sumando un total de 11.336,5 millones de euros, mientras que los ingresos por servicios crecieron un 46%, alcanzando 4.097 millones de euros.
Adicionalmente, las reservas netas (‘net bookings’) hasta junio alcanzaron los 9.477 millones de euros, mostrando un aumento del 3,2% en comparación con el primer semestre de 2024, incluyendo 5.541 millones en el segundo trimestre, cifra que disminuyó en un 0,5%.
Entre abril y junio, ASML vio un aumento del 45% en su beneficio neto respecto al año anterior, alcanzando los 2.290 millones de euros, mientras que las ventas netas crecieron un 23,2%, llegando a 7.692 millones de euros. Esto incluye un incremento del 17,5% en las ventas de sistemas, con un total de 5.596 millones, y un 41% en las de servicios, que sumaron 2.096 millones.
«Prevemos unas ventas netas totales para el tercer trimestre de entre 7.400 y 7.900 millones de euros, con un margen bruto de entre el 50% y el 52%», declaró Christophe Fouquet, consejero delegado de ASML. Además, anticipa un aumento del 15% en las ventas totales para el ejercicio 2025, con un margen bruto aproximado del 52%.
No obstante, respecto al año 2026, aunque los fundamentos de los clientes de IA siguen siendo sólidos, la creciente incertidumbre por factores macroeconómicos y geopolíticos persiste. «Por lo tanto, aunque seguimos preparándonos para el crecimiento en 2026, no podemos confirmarlo en este momento», expresó Fouquet.
Tras la divulgación de estos resultados, las acciones de ASML experimentaron una caída de casi un 8% en la bolsa este miércoles.
