AST SpaceMobile, empresa estadounidense, ha firmado un contrato para suministrar servicios satelitales a la compañía de telecomunicaciones saudí STC, que posee cerca del 10% de Telefónica, durante una década. El acuerdo podría alcanzar un valor aproximado de 1.600 millones de euros.
STC informó que «el valor del contrato puede superar el 9% de los ingresos de STC, según los estados financieros anuales auditados para el año 2024». El año anterior, STC registró ingresos de 75.893 millones de riales saudíes, equivalentes a unos 17.502 millones de euros, lo que implica que un 9% de esta cifra ronda los 1.600 millones de euros.
Además, STC ha acordado un pago por adelantado de 175 millones de dólares (152 millones de euros) por «servicios futuros», anticipando significativos ingresos a largo plazo. No obstante, el monto total del contrato dependerá del volumen real de servicios proporcionados por AST SpaceMobile en los años venideros.
El propósito del acuerdo es que AST ofrezca comunicaciones satelitales en Arabia Saudí y otros países de Oriente Medio y África, permitiendo la conexión de dispositivos inteligentes sin necesidad de modificaciones específicas. «Esta tecnología permite la conectividad en áreas no cubiertas por las redes móviles terrestres, mejorando la experiencia del cliente y apoyando la inclusión de la comunicación digital», destacó STC.
El impacto financiero del acuerdo se espera que sea positivo y abarcará el mercado saudí completo. AST SpaceMobile brindará a STC derechos exclusivos en varios países y condiciones preferenciales en otros. La firma estadounidense planea construir tres estaciones terrestres en Arabia Saudí y establecer un centro de operaciones en Riad para asegurar la calidad del servicio y operaciones de la red.
Olayan Alwetaid, CEO de STC y miembro de Telefónica, expresó: «Al ampliar la cobertura mediante el uso de las últimas innovaciones en tecnología de telecomunicaciones, STC y AST SpaceMobile están superando las brechas de conectividad y garantizando que nadie quede excluido del futuro digital. Es un paso adelante en nuestra ambición de liderar la infraestructura digital y brindar acceso a conectividad de primer nivel a todos, sin importar dónde se encuentren».
