Asterion Industrial Partners, un fondo de inversión de origen español, ha expresado su interés por adquirir la teleco alicantina Finetwork, actualmente en preconcurso de acreedores desde finales de mayo pasado, confirmaron fuentes a Europa Press.
El consejo de administración de Finetwork ha emitido un comunicado interno para los empleados donde se menciona un «principio de acuerdo estratégico» con Asterion, descrito como «muy relevante» para su esquema de reestructuración y para solucionar su disputa legal con Vodafone España.
Aunque el consejo de administración de Finetwork ha hecho estas declaraciones, fuentes consultadas por Europa Press indican que aún se deben revisar varios detalles sobre el estado actual de las negociaciones, y subrayan la complejidad añadida por la situación financiera de la empresa.
Los periódicos ‘El Economista’ y ‘El País’ estiman que la operación podría rondar los 200 millones de euros, adicionando otros 100 millones de euros en deuda. Sin embargo, las cifras definitivas del acuerdo podrían variar, ya que el valor final de la transacción no está aún determinado.
Es importante recordar que Finetwork entró en preconcurso de acreedores a finales de mayo y enfrenta un conflicto legal con Vodafone España por una deuda de «varias decenas» de millones de euros relacionada con impagos de un contrato mayorista. Finetwork, siendo un operador móvil virtual sin red propia, utiliza la red de Vodafone España para ofrecer sus servicios.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha designado a FTI & Partners, una división de FTI Consulting especializada en insolvencias y administración concursal, para reestructurar la deuda de Finetwork con Vodafone España. Cualquier plan propuesto deberá ser aprobado por el juez, quien, de aprobarlo, también ordenará su ejecución.
Desde la salida del consejero delegado Óscar Vilda el 31 de diciembre, Finetwork ha visto numerosas bajas en su equipo directivo. Actualmente, la empresa es dirigida por un ‘comité de transición’ que incluye al fundador y presidente de la marca, Pascual Pérez, el director de Negocio, Manuel Hernández, y el director de Tecnología, Carlos Valero.