Asterion Industrial Partners ha completado con éxito la captación de fondos para su tercer proyecto, denominado ‘Asterion Industrial Infra Fund III FCR’, logrando recaudar 3.400 millones de euros, cifra que supera los 3.200 millones previstos inicialmente, según ha comunicado la empresa.
“A estos se suman compromisos adicionales en formato de coinversión que elevan el capital total captado para la estrategia del Fondo III hasta los 3.650 millones de euros”, ha enfatizado la entidad gestora independiente.
El fondo alcanzó su primer cierre a los cinco meses de su lanzamiento, obteniendo 1.500 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 50% del objetivo marcado. El proceso de recaudación de capital se completó en menos de 18 meses desde su registro en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un periodo “significativamente inferior” al promedio del sector, el cual “suele superar los dos años”.
El Fondo III, que ha atraído inversores de Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia, suma 68 participantes y mantiene un 86% de renovación de inversores respecto a su antecesor. Además, incluye nuevas instituciones y la participación del propio equipo, que contribuye con cerca del 3,5% del capital total, fortaleciendo así “la alineación de intereses a largo plazo con los inversores”.
Conforme a Asterion, hasta la fecha se han comprometido aproximadamente 1.200 millones de euros del fondo en cuatro inversiones, que representan el 40% del capital total. Estas inversiones abarcan plataformas en fase inicial y activos operativos consolidados de alto rendimiento en diversas geografías, alineadas con la estrategia del fondo.
OTRAS INVERSIONES DEL FONDO III
Recientemente, el fondo ha adquirido una participación minoritaria en Dunkerque LNG, la terminal de gas natural licuado más grande de Francia y una de las más importantes del noroeste de Europa. “Se trata de la única terminal europea de GNL conectada directamente a dos mercados nacionales, Francia y Bélgica, con una capacidad de regasificación anual de 13.000 millones de metros cúbicos de gas, suficiente para satisfacer aproximadamente el 25 % del consumo anual de estos países, y que es clave para la seguridad energética de Europa continental”, ha destacado el fondo español.
Las otras tres inversiones incluyen la adquisición del 49% en 2i Aeroporti, con intereses en importantes aeropuertos italianos; la inversión en Revalue Energies, una plataforma de energías renovables en Italia; y la creación de ABIO, una plataforma de biometano con presencia en cinco mercados europeos clave (Iberia, Italia, Alemania, Benelux y Reino Unido).
Además, Asterion ha reforzado su equipo con 18 nuevos profesionales desde el lanzamiento del fondo, alcanzando un total de 67 miembros. Entre las nuevas incorporaciones se encuentra John Empson, quien se une como ‘operating partner’ y ‘head of financing’, y también se ha integrado al Investment Committee and Portfolio Management Committee de Asterion. Recientemente, Empson fue ‘managing partner’ y ‘co-head’ of Private Credit en CVC.
“Estamos profundamente agradecidos a nuestros inversores por su continua confianza y apoyo, y por las relaciones de valor que estamos construyendo juntos. Somos plenamente conscientes de la gran responsabilidad que conlleva la gestión de capital de terceros y nos comprometemos a trabajar con dedicación para generar rendimientos diferenciados, en plena sintonía con nuestra cultura y nuestros valores”, ha declarado Winnie Wutte, socia fundadora de Asterion Industrial.