La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que incremente el límite actual de 50.000 litros anuales por vehículo para el gasóleo profesional, tras la publicación de la orden ministerial que establece la masa máxima autorizada de 44 toneladas para los vehículos de cinco o más ejes en el transporte de mercancías por carretera.
De acuerdo con Astic, esta disposición influirá notablemente en los costes operativos y necesitará una revisión de los acuerdos contractuales en el sector del transporte, además de que el límite vigente resulta insuficiente frente a las nuevas regulaciones.
Astic señaló que el aumento de 40 a 44 toneladas permite un incremento de hasta 4.000 kilogramos en la carga útil por trayecto, lo que provocará un aumento del 14% al 18% en los gastos en combustible, neumáticos, frenos, así como en los tiempos de carga y descarga, y disminuirá la velocidad promedio.
El vicepresidente ejecutivo de Astic, Ramón Valdivia, recordó que esta iniciativa había sido objeto de trabajo durante años en el Comité Nacional del Transporte por Carretera junto al Gobierno y mencionó que es esencial que el sector se adapte para manejar este aumento de carga manteniendo su viabilidad económica.
La asociación también celebró la aprobación de los ‘duo-trailer’ sin requerir autorización previa, con configuraciones de hasta 72 toneladas y 32 metros, aportando seguridad jurídica y promoviendo alternativas más sostenibles.
Sin embargo, Astic ha urgido a progresar en la armonización de pesos y dimensiones a nivel europeo, ya que los transportistas españoles enfrentan competencia en rutas internacionales con flotas de otros países miembros.
A pesar de estos cambios, la organización recordó que actualmente solo el 10% de los desplazamientos de los conjuntos articulados de cinco ejes en España se realizan a plena carga, y que no todos los vehículos lograrán alcanzar las 44 toneladas debido a limitaciones técnicas, comerciales o logísticas.