ATA celebra nuevos derechos para autónomos y alerta sobre el creciente absentismo

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha expresado su satisfacción por la inclusión de los autónomos en los beneficios del Real Decreto-ley 9/2025, que extiende las licencias por nacimiento y cuidados hasta las 17 semanas, con 2 semanas extra pagadas para permisos parentales. Sin embargo, ha expresado su preocupación por el incremento del absentismo laboral, describiéndolo con «unos datos preocupantes».

En declaraciones a Europa Press, Amor ha subrayado la importancia de estas medidas, que considera un avance, aunque critica la rapidez y la falta de diálogo en su implementación: «Es por ello que, ante la falta de diálogo social, hay que lamentar que se hagan estas decisiones políticas». Además, ha señalado deficiencias en la protección social de los autónomos comparada con los asalariados, especialmente en aquellos mayores de 52 años sin derecho a subsidio tras agotar la prestación por cese de actividad.

«DISPARO DE CASOS DE BAJA POR ENFERMEDAD»
Lorenzo Amor también ha criticado el alarmante aumento de las bajas por enfermedad, mencionando que «prácticamente más de un millón de personas faltan cada día a su puesto de trabajo» y cuestionando la credibilidad de un deterioro del 70% en la salud de la población en los últimos cinco años. Ha argumentado la necesidad de mejorar el control médico sobre las «bajas fraudulentas» y ha destacado el desbalance de bajas laborales entre jóvenes y personas mayores, lo cual considera incongruente.

Finalmente, ha enfatizado la necesidad de trabajar conjuntamente para mitigar el absentismo laboral, resaltando el impacto negativo que tiene sobre la competitividad y la productividad de las empresas, así como la carga adicional para los trabajadores que deben cubrir a los ausentes.

Personalizar cookies