ATA ha contribuido al lanzamiento del ‘hub’ que facilita la conexión entre emprendedores de España y Europa. Este novedoso proyecto, denominado Erasmus+ ‘Start on Sustainability’ (SOS), ha inaugurado el ‘Sustainability Networking Hub’, una innovadora plataforma dedicada a la unión de emprendedores, proporcionándoles formación y fomentando una mayor conciencia ambiental.
El ‘hub’, situado en el centro de innovación de Adlershof en Berlín, aspira a convertirse en un punto de apoyo crucial para las pequeñas empresas en su tránsito hacia prácticas más sostenibles, especialmente para aquellos negocios que luchan contra la escasez de recursos y conocimientos sobre sostenibilidad.
REÚNE A EMPRENDEDORES CON UNA COMUNIDAD DE PERSONAS AFINES
El ‘Sustainability Networking Hub’ supera estas barreras creando un espacio de encuentro entre emprendedores y una comunidad de expertos en sostenibilidad y profesionales del sector. ‘Es un espacio donde se pueden intercambiar consejos, compartir experiencias y obtener orientación adaptada a la realidad de los pequeños negocios’, explicó la organización, destacando además que el ‘hub’ ofrece un apoyo estructurado, desde la identificación de desafíos de sostenibilidad hasta la supervisión del progreso.
Los integrantes también tienen acceso a formaciones, recursos seleccionados y herramientas adaptadas para hacer viables y efectivas las prácticas sostenibles.
FOMENTA LA COLABORACIÓN Y DESARROLLA HABILIDADES
‘Al participar, las empresas no solo adquieren conocimientos, sino que también se integran en un movimiento más amplio que promueve un planeta más saludable y comunidades más fuertes’, comentó ATA, subrayando que la plataforma ‘fomenta la colaboración, desarrolla habilidades e inspira cambios a largo plazo, beneficiando tanto al rendimiento empresarial como al medioambiente’.
Finalmente, se enfatiza que el ‘Sustainability Networking Hub’ ya está operativo y abierto a la participación de micro y pequeñas empresas de toda Europa. ATA, junto con sus socios europeos, sigue adelante con el proyecto ‘Start on Sustainability’ (SOS), buscando facilitar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles, especialmente entre autónomos y micropymes. El proyecto cuenta con la participación de entidades de cinco países: Alemania, Dinamarca, Irlanda, Polonia y España, representada por ATA.
