Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, ha manifestado su desacuerdo con la iniciativa gubernamental de incrementar las cuotas a los autónomos desde 2026. Amor ha declarado que ‘ni en la Ley ni en el acuerdo firmado en 2022 se contempla un incremento de las cuotas o de los tipos, ni para 2026 ni mucho menos para 2032’. En sus palabras, ‘sabemos lo que firmamos, y todo lo demás son suposiciones y ganas de recaudar más’.
Este pronunciamiento ha sido realizado a través de un comunicado en su perfil de ‘X’, tras las declaraciones de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha defendido la medida como ‘el camino para que no se produzcan brechas en pensiones’ y ha recordado la reforma de 2022 que establece la cotización por ingresos reales hasta 2032.
El plan del Ministerio propone incrementar las cuotas mensuales de los autónomos que cotizan por la base mínima entre 17,37 euros y 206,24 euros, basado en sus ingresos netos. Frente a esto, Amor ha reiterado que ‘los autónomos ya cotizan en función de sus ingresos fiscales, tal como establece la Recomendación 5 del Pacto de Toledo’, recordando que este esquema se ha aplicado desde 2023 bajo un sistema de 15 tramos. Además, ha destacado que ‘este modelo permite elegir la base de cotización dentro del tramo correspondiente’.
Finalmente, ha enfatizado que ‘el artículo 308 de la Ley General de la Seguridad Social estipula que los Presupuestos Generales del Estado deben establecer anualmente las tablas con las bases de cotización para cada tramo’ y ha concluido que ‘por ahora, ni siquiera se ha aprobado el techo de gasto’.