El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha declarado este lunes que considera ‘algo lógico’ mantener estables hasta 2026 las cuotas de los autónomos con los ingresos más reducidos, una medida anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Esta propuesta se discutirá en la mesa de diálogo social.
Desde su perfil en X, Amor ha expresado su descontento por la posibilidad de que el Ministerio proponga incrementos en las cuotas para otros tramos de ingresos que superen la tasa del IPC, anticipando que esta medida podría enfrentar oposición tanto de su parte como del Congreso de los Diputados.
‘Congelar para 2026 las cuotas a los autónomos con tramos más bajos es algo lógico, que habíamos pedido. Pero subir para el resto de tramos por encima del IPC, seguirá siendo un sablazo y un atraco y contará con nuestro rechazo. Supongo que también con el rechazo del Congreso. Ellos sabrán’, ha comentado Amor en un mensaje recogido por Europa Press.
Esta posición surge tras el anuncio del Ministerio de dar marcha atrás en su propuesta inicial de incrementar las cuotas para 2026 y optar por la congelación para los tramos de ingresos más bajos.
Congelación de los tres primeros tramos
Elma Saiz, en una entrevista para ‘El País’, ha avanzado que ‘La propuesta con la que está trabajando el Ministerio, y para la que se está escuchando al colectivo, conlleva, para el año que viene, una congelación de los tres primeros tramos, de la parte más baja de la tabla’, destacando que esta decisión busca proteger a los sectores más vulnerables.
La ministra ha recordado que actualmente un autónomo que ha trabajado toda su vida recibe, al jubilarse, 650 euros menos mensuales que un asalariado, una brecha que solo puede cerrarse a través de ajustes en las cotizaciones. Además, ha reiterado que el Gobierno no tiene intención de derogar la ley del sistema de cotización por ingresos reales, una normativa que, según ella, ha sido difícil de implementar pero cuenta con amplio respaldo.
Las negociaciones entre el Ministerio y las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae, así como con los agentes sociales, continuarán para definir las futuras cuotas en el marco del sistema de cotización por ingresos reales. La próxima reunión está programada para este lunes a las 11:30 horas.