El sitio web ‘Prevención10.es’, gestionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para la evaluación de riesgos laborales de las empleadas del hogar, ha sufrido un colapso este jueves debido a un “ataque malicioso”, justo un día antes de que se hiciese mandatoria dicha evaluación.
“La aplicación está sufriendo una caída del servicio que inicialmente se identificó como una sobrecarga por el elevado flujo de personas usuarias y que, finalmente, hemos confirmado que se trata un ataque malicioso. Estamos trabajando para restablecerla lo antes posible. Gracias por la comprensión”, comunicó el gobierno.
Este servicio es un recurso público sin coste que asesora sobre prevención de riesgos laborales y está destinado a compañías de hasta 25 empleados. Este viernes 14 de noviembre es la fecha límite para que los empleadores de personal doméstico realicen y reporten la evaluación de riesgos laborales a sus empleados, con posibles sanciones económicas que oscilan entre 2.451 y 49.000 euros, de acuerdo a información proporcionada por el ministerio dirigido por Yolanda Díaz a Europa Press.
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha recordado que esta responsabilidad se estipula en el Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, que regula la protección en el ámbito del servicio doméstico. La necesidad de una evaluación de riesgos laborales ha sido subrayada por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, aunque anteriormente no era un requisito para los empleadores de este sector.
El lanzamiento oficial de la herramienta tuvo lugar en mayo en un evento del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst), con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Díaz destacó que la herramienta busca ofrecer no solo apoyo, sino también seguridad jurídica y acompañamiento público, especialmente a las mujeres que contratan servicio doméstico por necesidad y no por lujo.
