Un vuelo de Iberia, en su trayecto de Madrid a París, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia el pasado domingo por la tarde en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas debido al choque con un pájaro de gran tamaño poco después de su despegue. Tanto los ocupantes como los miembros de la tripulación no sufrieron daños, como confirmaron representantes de la aerolínea y del control aéreo.
«Conforme a los protocolos de seguridad establecidos en estas situaciones, el comandante solicitó autorización para regresar al aeropuerto de origen, donde la aeronave aterrizó de forma segura. Toda la tripulación del vuelo, pilotos y tripulantes de cabina, actuaron con máxima profesionalidad para solventar la situación y atender al pasaje.», indicó la aerolínea a Europa Press.
El problema ocurrió alrededor de las 18.30, cuando el equipo del vuelo IB579 rumbo al aeropuerto de Orly en París informó a la torre de control sobre el impacto con el pájaro, que dejó daños evidentes en el cono frontal del avión, como se observa en imágenes difundidas en redes sociales. En esa zona del avión se localizan componentes cruciales para la navegación, como el radar meteorológico.
A través de X (anteriormente Twitter), los Controladores Aéreos de España comunicaron el incidente, resaltando la pronta respuesta del equipo de vuelo, que pidió volver a Barajas en emergencia. «La tripulación del vuelo saliendo de Madrid-Barajas con destino París nos comunica impacto con ave. Solicitan regresar a Barajas en emergencia», publicaron en la red social.
Después de la notificación, se puso en marcha el protocolo de emergencia aérea, otorgándole al vuelo prioridad máxima para aterrizar. El avión aterrizó en la pista 32L, con los equipos de emergencia ya preparados en el lugar. Los servicios de bomberos llevaron a cabo una revisión técnica del avión sin reportar más problemas.
Iberia aseguró que «para garantizar la continuidad del viaje de los pasajeros afectados, Iberia programó un vuelo de recuperación, el IB0041, que despegó de Madrid con destino París-Orly a las 20:00 horas».
El grupo de controladores aéreos expresó su gratitud por el «gran trabajo de la tripulación», lo que contribuyó a que el incidente se manejara sin otras complicaciones.
El avión involucrado es un Airbus A321XLR, un modelo de última generación diseñado para rutas de medio y largo alcance.