El Atlético de Madrid tiene nuevo dueño, Apollo: todas las claves de una operación de 2.000 millones

El fondo estadounidense Apollo asume el control mayoritario del Atlético de Madrid en una operación valorada en más de 2.000 millones de euros. Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del club, que entra en una nueva etapa

Archivo - Ramón Bilbao, proveedor de vinos del Atlético de MadridLUISMA REYES /RAMÓN BILBAO - Archivo

Un cambio de era en el accionariado rojiblanco

El Atlético de Madrid inicia una nueva etapa con la entrada del fondo estadounidense Apollo como accionista de control. La firma ha adquirido la mayoría del capital social del club en una operación que lo valora en más de 2.000 millones de euros y que supone uno de los mayores movimientos financieros en la historia reciente del fútbol español.

El acuerdo garantiza la continuidad de Miguel Ángel Gil como consejero delegado y de Enrique Cerezo como presidente. Ambos mantendrán una participación en el accionariado y seguirán al frente de la gestión deportiva y corporativa.

Qué supone la entrada de Apollo

Con la compra, Apollo toma la mayoría accionarial a través de su división Apollo Sports Capital, creada para invertir en la industria del deporte. El fondo busca consolidar al Atlético como un proyecto global, con nuevas fuentes de ingresos y un refuerzo estructural en su vertiente deportiva y empresarial.

La operación implica además una inyección de capital destinada a fortalecer al club y financiar proyectos estratégicos, entre ellos el desarrollo de la futura “Ciudad del Deporte”, un gran complejo junto al estadio metropolitano que combinará espacios deportivos, culturales y de entretenimiento.

Continuidad en el proyecto deportivo

Desde el club se insiste en que la entrada del nuevo socio no alterará la filosofía ni el modelo deportivo que ha caracterizado al Atlético en las dos últimas décadas. Bajo la gestión de Gil y Cerezo, la entidad ha logrado títulos nacionales e internacionales, ha ampliado su base social y ha consolidado su imagen como uno de los grandes clubes de Europa.

Un movimiento de alcance global

Con esta operación, Apollo refuerza su presencia en el sector deportivo y de medios, donde ya gestiona inversiones en distintas ligas y franquicias internacionales. Su entrada en el Atlético se interpreta como una apuesta estratégica por el crecimiento del fútbol europeo y su potencial de negocio.

El acuerdo marca un punto de inflexión en la historia rojiblanca: el club mantiene su identidad y liderazgo, pero gana el respaldo financiero de uno de los gigantes mundiales de la inversión.

Personalizar cookies