La empresa norteamericana de telecomunicaciones AT&T reportó un beneficio neto de 8.851 millones de dólares (aproximadamente 7.550 millones de euros) durante los primeros seis meses del año fiscal, representando un aumento del 25.68% en comparación con los 7.042 millones de dólares (6.006 millones de euros) registrados en el mismo lapso del año anterior, conforme a los datos revelados por la compañía el miércoles.
En la primera mitad del año, la facturación de AT&T ascendió a 61.473 millones de dólares (52.428 millones de euros), lo que supone un incremento del 2.75% respecto a los 59.825 millones de dólares (51.022 millones de euros) del periodo equivalente del año previo.
El resultado operativo de la firma alcanzó los 12.255 millones de dólares (10.452 millones de euros), un 5.58% más que los 11.607 millones de dólares (9.899 millones de euros) del primer semestre de 2024.
Resultados del Segundo Trimestre
Entre abril y junio, el beneficio neto atribuido de AT&T fue de 4.500 millones de dólares (3.838 millones de euros), marcando un crecimiento interanual del 25.1%. La facturación en este período se situó en 30.847 millones de dólares (26.308 millones de euros; +3.52%) y el resultado operativo de junio concluyó en 6.501 millones de dólares (5.544 millones de euros; +12.86%).
«Estamos ganando en un mercado altamente competitivo, con las redes inalámbricas y de fibra óptica más grandes del país. Cada vez más clientes eligen AT&T porque contamos con la mejor tecnología y opciones de conectividad inalámbrica y de banda ancha», expresó John Stankey, presidente y consejero delegado de AT&T.
Expectativas y Proyecciones Financieras
La compañía anticipa lograr ahorros fiscales entre 6.500 y 8.000 millones de dólares (entre 5.544 y 6.822 millones de euros) hasta 2027 gracias a la ‘One Big Beautiful Bill’, una controvertida ley de reconciliación presupuestaria promovida por Donald Trump. Se espera que estos ahorros representen entre 1.500 y 2.000 millones de dólares (entre 1.280 y 1.706 millones de euros) para 2025 y entre 2.500 y 3.000 millones de dólares (entre 2.132 y 2.560 millones de euros) para los años 2026 y 2027.
AT&T planea invertir 3.500 millones de dólares (2.985 millones de euros) de esos ahorros fiscales en la expansión de su red de fibra, además de destinar 1.500 millones de dólares (1.280 millones de euros) a su plan de pensiones para empleados hacia finales de 2026. La compañía también mencionó que el resto de los ahorros fiscales contribuirán a incrementar su flexibilidad financiera.
Para el presente año fiscal, AT&T pronostica un aumento del Ebitda ajustado superior al 3%, un capex de hasta 22.500 millones de dólares (19.190 millones de euros) y un flujo de caja libre cercano a los 16.000 millones de dólares (13.645 millones de euros).
