Audax Renovables, liderada por José Elías, está a punto de firmar un convenio con MasOrange para adentrarse en el ámbito de las telecomunicaciones en 2026, como han reportado fuentes del mercado a Europa Press.
Este acuerdo permitirá a Audax operar como un operador móvil virtual (OMV), utilizando la infraestructura de MasOrange para proporcionar servicios de telefonía y fibra óptica bajo su propia marca y funcionando como revendedor.
Con este movimiento, la empresa se propone captar 30.000 clientes de fibra y 20.000 de telefonía móvil para 2030.
La semana pasada, Audax reveló su plan estratégico para 2026-2030, anticipando un EBITDA de 180 millones de euros y un beneficio neto de 85 millones de euros al cierre de la década.
Ya en junio, Elías había insinuado su interés en el sector al registrar Power Telco Services en el Borme, con un capital inicial de 3.000 euros y ubicada en Badalona, misma dirección que Audax. Esta entidad se encargará de la comercialización y venta de servicios de telecomunicaciones.
Según fuentes, aún no se ha clarificado cuál será el rol exacto de Power Telco Services en el acuerdo con MasOrange. Durante la presentación del plan estratégico, se mencionó que Audax había dialogado con las principales compañías del sector, ‘las tres grandes marcas’, para su entrada en la industria.
Óscar Santos, director general de Audax, indicó que se están finalizando contratos con una de estas grandes marcas, lo que representa un avance en la transformación de Audax hacia una ‘multi-utility’ digital.
Desde Audax se enfatizó que actuarán como ‘resellers’, evitando así inversiones directas en el sector.
