En 2024, las cifras sobre vivienda protegida y de obra nueva experimentaron «grandes crecimientos y los mejores datos de los últimos años», de acuerdo con el informe del Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS), difundido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Las calificaciones definitivas de viviendas protegidas alcanzaron 14.371 unidades, un aumento del 62,4% respecto a 2023; además, se otorgaron 23.967 calificaciones provisionales, un incremento del 94,8% en comparación con el año anterior, marcando el máximo de los últimos 13 años.
En total, 2024 registró la producción más alta de vivienda de obra nueva en los últimos 12 años, con 100.980 unidades finalizadas, un 13,1% más que el año previo. La iniciación de viviendas también creció a 136.187 unidades, un 23,4% más, siendo las cifras más elevadas de los últimos 14 años.
Además, se realizaron 715.429 transacciones de vivienda, representando la segunda cifra más alta de los últimos diecisiete años, con un aumento del 12% respecto al año anterior.
El boletín anual del OVS incluyó por primera vez datos clave del Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda (Serpavi), revelando un crecimiento del 5,2% en el alquiler, con 2.110.822 viviendas de tipología residencial colectiva arrendadas en 2023, según la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el Instituto de Estadística de Navarra.
Asimismo, la actividad de rehabilitación residencial sobresalió con un volumen de negocio de 32.941,5 millones de euros, un 11% más que en 2023, siendo el mayor de los últimos 21 años.