Auge en las exportaciones nicaragüenses debido al aumento en los precios del café y el ganado hasta mediados de 2025

Archivo - Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.XIN YUEWEI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO - Archivo

En la primera mitad del 2025, Nicaragua ha visto un crecimiento en sus exportaciones, alcanzando los 4,441.1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 12.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este incremento se debe principalmente al aumento de los precios del café y el ganado en el mercado internacional.

Según el Informe de Comercio Exterior II Trimestre 2025, publicado por el Banco Central de Nicaragua, este notable crecimiento se atribuye a un aumento del 21.9% en las exportaciones de mercancías y del 0.5% en las de zona franca.

El sector agropecuario tuvo un crecimiento del 48.7% debido al incremento de los precios del café (42.7%) y del ganado en pie (37.8%). Otros sectores como el minero y el pesquero también mostraron incrementos significativos, de 31.5% y 13% respectivamente. Solo los productos manufactureros experimentaron una ligera caída del 0.2% hasta junio.

En el segundo trimestre del año, el total de las exportaciones fue de 2,366.8 millones de dólares, un 17% más que en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, las importaciones hasta junio sumaron 5,588 millones de dólares, reflejando un aumento del 5.1% comparado con el mismo periodo del 2024. Este incremento se debe principalmente al alza en la adquisición de bienes de capital (18.5%), bienes de consumo (9.1%) y bienes intermedios (6.5%), aunque las compras de petróleo y derivados se redujeron en un 13.7%.

Personalizar cookies