El turismo local está ganando terreno como la preferencia principal de los viajeros en España, revelan cifras de HomeExchange. La plataforma de intercambio de viviendas informa que el 55% de los intercambios realizados en 2025 tuvieron lugar dentro de España, marcando un aumento del 25% en los últimos meses del año en comparación con el mismo periodo en 2024.
Este incremento en las escapadas dentro del país se ha dado incluso sin festivos significativos hasta diciembre. Los españoles muestran una predilección creciente por los viajes breves y de fin de semana, motivados por el deseo de desconectar sin necesidad de largos desplazamientos.
CASTILLA-LA MANCHA, LA RIOJA Y ARAGÓN, A LA CABEZA DEL TURISMO DOMÉSTICO
Los intercambios en el ámbito nacional aumentaron de 81.944 a 102.660, siendo Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón las comunidades con mayor crecimiento.
El enfoque en alojamientos ya existentes no solo ofrece una alternativa de viaje más económica y ecológica, sino que también promueve un turismo más local y responsable, según señala HomeExchange. Este modelo contribuye a la reducción del impacto ambiental y al fomento de un consumo turístico más consciente.
En las regiones del interior y norte de España se observan los porcentajes más altos de intercambios nacionales, liderados por Castilla-La Mancha con un 86%, seguida por La Rioja con un 83% y Aragón con un 82%. Castilla y León también muestra un alto porcentaje con un 82%, mientras que Asturias y Cantabria presentan un 77% y un 75% respectivamente.
En términos absolutos, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana encabezan la lista de regiones con el mayor número de intercambios, tanto nacionales como internacionales, con porcentajes que oscilan entre el 42% y el 56% en intercambios domésticos.
El componente emocional y el descubrimiento local continúan siendo factores clave para los usuarios de la plataforma.











